• Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
Estás en: Académica

20 DE JUNIO “DÍA DE LA BANDERA”

PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL MANUEL BELGRANO

Manuel Belgrano Bandera

Como cada  20 de junio celebramos hoy  el Día de la Bandera en homenaje  a su creador, el General Manuel Belgrano, figura heroica de nuestra patria, quien falleció el 20 de junio de 1820.

Manuel Belgrano  estudió en las Universidades de Madrid y Valladolid y se recibió de abogado. Allí  conoció y se apropió de las ideas liberales de la época. Ya de regresó a su tierra participó activamente del estallido revolucionario de 1810 siendo miembro de la Primera Junta de Gobierno. Su compromiso con la Revolución  lo llevó a participar de las Guerras de la Independencia desempeñándose como jefe del Ejército en varias campañas. El 27 de febrero de 1812, creó una bandera con los mismos colores de la escarapela, reuniendo a sus tropas en Rosario, a orillas del río Paraná y les ordenó a sus oficiales y soldados que le juraran fidelidad.

Doscientos nueve años después la bandera celeste y blanca nos sigue cobijando. Queremos compartir con ustedes algunas de las promesas a la bandera que construyeron  colectivamente las alumnas y los alumnos de 4to grado del año 2018 y que forman parte del Capítulo “Banderas en mi corazón” incluido en el libro de cátedra “Tejiendo sentidos -Escrituras pedagógicas desde una perspectiva intercultural”

http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112622

“Queremos hacer una promesa que podamos cumplir. Hoy en día nosotros/as, alumnos/as de cuarto B deseamos que nuestro amor por la bandera argentina permanezca mucho tiempo. Ella representa a todas las personas que se sientan argentinos/as, entre los que tengamos una historia en común”

 

“Que todo el que se sienta y quiera ser argentino pueda serlo. Si alguien de otro lugar quiere ser argentino, que la bandera le dé la bienvenida. Queremos que la bandera represente nuestros derechos, la independencia y la paz. Que represente a cada uno de los argentinos, con todas sus historias, sus diferencias y que lo que nos una sea buscar la libertad”

 

“¿Qué vamos a prometer? Vamos a prometer tratarnos bien, cuidarnos y defendernos. Ayudar a nuestro país a que salga adelante. Vamos a ayudar con todo lo que podamos, discutiendo y tomando decisiones entre todos, intercambiando opiniones y escuchándonos como hacemos en el Consejo de Convivencia donde todos pensamos cómo mejorar la escuela, eso mismo podemos hacerlo con todos. Deseamos que en Argentina todas las personas sigan intentando estar bien y que no haya violencia de género”

 

“En 4to D pensamos para prometer a la bandera que todos y todas tengamos un lugar para compartir: los que nacieron acá, los que eligieron vivir y sentirse argentinos, los que además de argentinos se sienten parte de otra cultura. Deseamos que todos tengamos los mismos derechos, que respetemos a las mujeres y que dejemos ser libres a los demás. La bandera es un símbolo que nos une a todos. Argentina somos todos nosotros”

 

“Hoy decimos “Sí, prometo”, dos palabras que significan mucho para todos nosotros. Le agradecemos hoy a nuestro símbolo que nos representó siempre. Nos comprometemos a respetarla, cuidarla y amarla como a todas las personas que sientan que la Argentina es su lugar, ya sea por haber nacido allí o por vivir en ella, así como también a todos los que por costumbres o tradiciones se sientan parte”

 

Actualizado el: 2021-06-20

DIRECCIÓN
Calle 50 e/ 117 y 118 - La Plata
Prov. Buenos Aires, Argentina.
TELÉFONO
(0221) 423-6700 / (0221) 423-6698 / (0221) 423-6699

  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo