Talleres
























Talleres
La escuela ofrece a los/as alumnos/as del segundo ciclo (4º, 5º y 6º grado) espacios curriculares a contra turno con modalidad taller, entre los que se hallan un conjunto variado y complementario de contenidos y lenguajes relacionados a disciplinas estético-artísticas, técnicas, tecnológicas y comunicacionales.
Algunos de los talleres que se dictan son actualizaciones de los talleres que nacieron a la par de la escuela.
Dentro de la oferta actual de talleres hay algunos de carácter obligatorio y otros, optativo. Todos tienen una carga horaria semanal de 80 minutos.
Para acceder a los talleres los/as niños/as se inscriben por orden de predilección el año anterior a su cursada y esperan ansiosos/as el sorteo de las vacantes para cada uno, de manera tal que los grupos quedan conformados por alumnos/as de distintas edades, grados y cursos, abriendo así la posibilidad a nuevas interrelaciones.
Obligatorios
Títeres y Máscaras:
Crear títeres y máscaras con distintas técnicas y materiales; para luego transformarlos en personajes, puestos en función dramática, mediante la manipulación, las voces y la conexión corporal.
Literario:
Descubrir y ensayar, para lograr combinaciones en las producciones textuales con infinitas variaciones, fusiones, negaciones, y digresiones.
Cerámica:
Trabajar con un material dúctil y sensible, que permite la creación de objetos tridimensionales a partir de un trozo de barro. Comprender procesos físicos y químicos complejos en un hacer reflexivo y lúdico a la vez.
Huerta y Jardinería:
Interactuar con la naturaleza, fomentando el respeto por ella, reflexionando y comprendiendo cómo la intervención del ser humano puede modificarla, mejorándola o dañándola.
Identidad y Danzas Argentinas:
Explorar las posibilidades expresivo-comunicacionales del lenguaje corporal a través de las danzas tradicionales argentinas, valorando el patrimonio cultural, respetando la coexistencia de diferentes referentes históricos y sociales de nuestra cultura popular.
Teatro:
Descubrir y apropiarse del lenguaje dramático mediante dispositivos lúdicos y dramatúrgicos que permitan trascender la individualidad aceptando la diversidad.
Escenografía:
Pensar, imaginar y diseñar en tres dimensiones, en función de la puesta en escena.
Carpintería:
Trabajar la madera aprendiendo a utilizar materiales y técnicas, justificando la viabilidad de las decisiones sobre el objeto a crear, teniendo como premisas la concentración, experimentación y comprobación.
Periodismo:
Articular la realidad escolar y los medios de comunicación social, explorando las características de los medios de comunicación masiva, las nuevas tecnologías y el universo cultural.
Participar de la producción y la conducción del programa “La Hora de Los Chicos”.
Aeromodelismo:
Realizar aeromodelos a partir de un abordaje teórico-práctico-constructivo, conociendo las técnicas de lanzamiento, vuelo, aterrizaje y recuperación, despertando así el interés en el estudio de los fenómenos físicos de la naturaleza y los desarrollos científico-tecnológicos.
Historieta:
Integrar la Literatura y las Artes Visuales, el texto y la imagen, en un tipo de expresión artística única, para construir una narrativa.
Optativos
Cocina y Alimentación Saludable:
Preparar menúes saludables que promuevan la adquisición de conductas nutricionales adecuadas, sanas y equilibradas.
Video experimental
Utilizar el recurso audiovisual como medio de comunicación y creación de distintos tipos de discursos.
Ensamble (Departamento de Música)
Desarrollar una relación de entendimiento con los diferentes lenguajes de los instrumentos promoviendo una práctica creativa y grupal.
Coro (Departamento de Música)
Poner la voz en acción, compartir momentos grupales de creación y técnica.
Natación (Departamento de Educación Física)
Aprender diferentes estilos, relacionarse con el medio acuático, a la vez que se promueve una práctica saludable.
Ajedrez
Jugar usando un pensamiento lógico, en un juego que requiere desarrollar la atención, la espera y utilizar estrategias para la resolución de las partidas respetando las reglas del mismo.
Ver presentación de los Talleres 2018
Ver Taller de Natación 2018