25 DE MAYO
DIA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO


Este 25 de mayo se cumplen 213 años de la Revolución de Mayo. Momento crucial en la historia de nuestro país que daría el primer gran paso para el surgimiento, tiempo más tarde, del estado argentino.
En un escenario de fuerte crisis de la monarquía española, que se venía desarrollando desde principio del 1800, se produjo la Revolución de Mayo como el primer intento de crear un gobierno integrado por criollos. Significó dejar atrás la figura del virreinato y la dependencia con España.
Como toda transformación no fue fácil ni lineal, fueron tiempos de muchas luchas, intereses contrapuestos, resistencias, pero con un deseo común, en la mayoría del pueblo, un deseo de libertad. Fue el inicio de un largo y arduo proceso de emancipación que significó, entre otras cosas, romper con la estructura económica colonial, anular las diferencias sociales establecidas legalmente, dejar de pensar el territorio desde una organización monárquica para empezar a pensar en otras formas de gobierno republicano. Fueron luchas con un fuerte compromiso con el presente de ese entonces pero también con el futuro que somos hoy y con los futuros venideros. De proyectar un espacio común, latinoamericano, más justo e igualitario.
Hoy como ayer, es preciso tener presente la importancia de contribuir a la construcción de una sociedad mejor, más justa e inclusiva, con compromiso social y responsabilidad. Pensar y actuar a favor del bien común como proyecto colectivo, político y revolucionario.