PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA
ACTOS CON LAS Y LOS ESTUDIANTES DE 4TO Y 5TO GRADO



En la semana de la Independencia se llevó a cabo en nuestra escuela la Promesa a la Bandera. En esta ocasión participaron tanto las chicas y los chicos de 4to grado como las y los de 5to ya que el año pasado no pudieron hacerlo.
Previamente trabajaron en las clases de Ciencias Sociales sobre lo que significaba el acto del que iban a participar. Iniciaron ese trabajo tratando de ubicar en la historia el momento de la creación de la bandera e intentando pensar que la bandera, y este país llamado Argentina, no existieron “desde siempre” sino que hubo un momento, un contexto, unos sujetos que tuvieron que ver con esa creación.
Más adelante se preguntaron al interior de cada grupo qué significaba la bandera para cada uno y para cada una. De esos intercambios surgieron varias respuestas como también nuevos interrogantes. Permitió poner en evidencia que no hay una respuesta única. Ser argentinos y argentinas y pensar en la bandera implicó pensar en grupos de pertenencia, en historia, en lenguas, en identidades, en memoria y tradición.
A partir de todo este proceso de reflexión e intercambio, sus docentes les propusieron que pensaran en qué consistiría su promesa, con que estaban dispuestos y dispuestas a comprometerse y qué deseos compartidos tenían. Es por eso que, además de hacer la Promesa formal a la bandera que realizan niños y niñas de todo el país, cada grupo de 4to y 5to grado elaboró una Promesa grupal con deseos y compromisos colectivos que un representante de cada grado leyó en el acto.
Pudimos volver a encontrarnos en el patio y compartir un momento colectivo en torno a nuestra Bandera. Lo compartimos con las familias a través de fotos y videos.